top of page

Lo que necesitas saber de la visa de estudiante individual

Con este tipo de visa puedes venir a Australia a estudiar programas académicos como cursos de inglés, programas vocacionales y/o programas universitarios de cualquier nivel, pregrado o posgrado. Este visado te da la posibilidad de trabajar legalmente durante el tiempo de tu visa.

Exploring Nature
1.png

Puedes

- Viajar con propósitos académicos por un periodo de hasta 5 años dependiendo de lo que estudies.

- Salir y volver a Australia las veces que quieras durante el periodo de tu visa.

Untitled design.png

No debes

- Exceder los tiempos legales de trabajo.


- Incumplir tus responsabilidades como estudiante en la institución en la que estás matriculado.

3.png

Costo aplicación

-AUD $1600 como individual.

Proceso, requisitos, costos y tiempos para estudiar inglés

Aunque estando afuera de Australia los estudiantes también pueden aplicar a otro tipo de programas como lo son los VET (Vocational Education Training) o los universitarios, las aplicaciones más comunes desde Latinoamércia son para programas de inglés. La duración de los programas depende de lo que el estudiante quiera, sin embargo, por mi experiencia personal y por lo que he visto en estos años en el país, siempre recomiendo que las personas inicialmente apliquen a una visa por seis meses de estudio, que finalmente les da un tiempo de estadía inicial en el país de siete meses aproximadamente. El gobierno australiano da un mes adicional al final de los estudios.

 

A continuación, las razones:

- Entre más largo el programa, más dinero. El pago ante la escuela, el seguro médico y la solvencia económica son dependientes del tiempo en el país. Por eso seis meses de estudio se convierte en la opción más beneficiosa y que demanda menos dinero.

Beach Portrait
Walk on the Beach

- Seis meses de estudio me parece un tiempo prudente para que una persona analice el país, la experiencia, y decida si después de ese tiempo continua su aventura en Australia, vuelve a su hogar, o viaja a otro lugar. Ten en cuenta que cada persona es diferente, y la experiencia de cada uno es distinta también.

- Al final de esta primera visa, puedes aplicar a una extensión sin necesidad de salir de Australia. Esto no solo te da el tiempo de haber analizado si Australia es o no para ti, sino que además te da la posibilidad de haber trabajado y tener ahorros para esta nueva aplicación.

Newcastle Australia
Walking on Pink Water

- Aplicando a una extensión de visa estando en Australia te da ventajas en el pago del nuevo curso que elijas. La mayoría de las instituciones crean planes de pago para los estudiantes que aplican a una extensión de visa, haciendo que el pago de estos, bien sean programas de inglés, VET o universitarios sean más cómodos de pagar.

Teniendo en cuenta esto, a continuación, te explico el proceso, los valores, requisitos y todo lo que necesitas saber para aplicar a una visa de estudiante con un programa de seis meses de inglés. El proceso es muy sencillo, y son seis los ítems que debes tener en cuenta.

Aplicando a tu visa de

estudiante individual...

1.png

Escuela y programa

Para una visa de siete meses, necesitas un programa de 24 semanas de inglés que puede estar entre los AUD $6.000 y los AUD $8.000. El mes adicional de visa son vacaciones que da el gobierno y es un tiempo en el que puedes trabajar tiempo completo. Acá siempre la pregunta es ¿Son las escuelas baratas malas? Mi respuesta siempre es NO. Ninguna escuela arma ni diseña un programa pensando en ofrecer un mal servicio o una mala experiencia para el estudiante. Sin embargo, muchas cosas si pueden variar entre una escuela y otra. Por ejemplo, sus instalaciones, los recursos tecnológicos que tienen disponibles para los estudiantes, y algo clave para mí, la procedencia de los estudiantes.

2.png

Seguro médico

El seguro médico es un requisito, y la forma en la que tanto Australia como tú se aseguran de tener acceso a la salud mientras estás en el país. Al igual que con las escuelas, hay diferentes opciones de precios y eso dependerá de la empresa de seguros que elijas. Por un seguro de siete meses, el rango de precios está entre AUD $350 a AUD $400. Este valor es dependiente del tiempo que vayas a estar en Australia, es decir, al tiempo de la visa, no al tiempo de estudio.

4.png

Traducciones

Documentación personal que sea solicitada por el gobierno australiano al momento de aplicar, o después de tu aplicación, tiene que ser traducida por un traductor oficial. Aunque este monto depende del número de hojas y documentos, no deberías gastar más de AUD $100 en esto.

5.png

Pago aplicación

El gobierno tiene establecidos ciertos montos de aplicación dependiendo de la visa a la que apliques. En este caso, aplicas a una Student Visa (Subclass 500) cuyo valor de aplicación es AUD $1600. 
Si quieres conocer el precio y el proceso para una visa de estudiante viajando en pareja ¡Click aquí!

3.png

Exámenes médicos

Dependiendo de tu nacionalidad y de la ubicación en la que te encuentres al momento de aplicar a tu visa, puede que unos exámenes médicos y un registro biométrico sean solicitados. Estos dos procedimientos se hacen ante entidades avaladas por el gobierno australiano, y se hacen después de aplicar a la visa. Son obligatorios si son solicitados, y tienen un costo de AUD $150 aproximadamente.                       

Resumiendo,

esto es lo que tienes

que tener en cuenta...

1.png

AUD $6.000 - AUD $8.000

2.png

AUD $350 - AUD $400

4.png

AUD $100 aprox.

5.png

AUD $1600

3.png

AUD $150 aprox.

Finalmente, y una de

los requisitos más importantes...

MUNDO ESCO.png

Solvencia económica

He dejado la solvencia económica de últimas e independiente, porque es un requisito especial, y de mucho cuidado. Para empezar, es importante aclarar que todo el mundo debe tener la solvencia económica para aplicar a la visa de estudiante. Aclaro esto, porque lastimosamente hay personas que tergiversan la información y dicen que, si eres procedente de un país nivel uno, como Colombia, por ejemplo, no necesitas este dinero, pero no es así. El gobierno es claro, y especifica lo siguiente en su página web.

"If the document checklist indicates you must provide evidence of your financial capacity, attach the evidence to your visa application. We might refuse your visa without asking you for more information if you don't."

"If we don't ask you to provide evidence you have enough money for your stay when you apply, we might ask you to provide this evidence while we are processing your application."


Entonces, si el document checklist, que puedes consultar aquí, te pide esta información al momento de aplicar a tu visa, debes adjuntarla. Si no, igual debes tenerla por si es solicitada mientras revisan y analizan tu aplicación.

El valor más recomendable a demostrar, como ya he mencionado antes, depende del tiempo de estudio y la visa. En este caso,
siete meses aproximadamente sería el tiempo de la visa, seis meses de estudio, y lo mínimo a demostrar sería:

- AUD $2.476 es el monto que el gobierno australiano te pide por mes de estadía. Es decir, AUD $2.476 x 6 meses = AUD $14.855

 

- Adicional a esto, el gobierno te pide que demuestres que tienes para comprar tu tiquete aéreo de ida, que promedia los AUD $1.500.

 

- Entonces, para una visa de siete meses, el total de solvencia económica que debes demostrar es de unos AUD $16.355 aproximadamente. 

¿Cómo puedes demostrar

la solvencia económica?

- La forma más recomendable si tiene más de 25 años, es que el mayor porcentaje posible sea dinero que tienes en cuentas bancarias propias, y el restante puede ser demostrado como sponsor por parte de familiares directos.

 

- Si tienes menos de 25 años, y dependiendo de tu caso particular, estos fondos podrían ser demostrados en su totalidad con fondos de tus padres y/o familiares directos.

 

- Los fondos tienen que estar en cuentas bancarias. Billeteras digitales, depósitos a términos fijos con fechas de vencimiento largas u otros productos que no te dan acceso al dinero fácilmente no son aceptados. Además, las tarjetas de crédito no son recomendadas como parte de la solvencia económica. La clave de este dinero es que tiene que demostrarse como dinero líquido, y al que puedes acceder fácilmente mientras estudias.

- Activos fijos como propiedades inmobiliarias, automóviles y demás, no son válidos como solvencia económica. Lo que, si puedes hacer, es vender alguno de esos activos, tener el dinero de la venta en tu cuenta, y demostrar que ese monto fue el resultado de la transacción del activo.

- También puedes demostrar la solvencia por medio de ingresos. Si tú o tus padres tienen ingresos superiores a AUD $87.856 en el último año previo a tu aplicación, es válido como solvencia económica.

- Prestamos y/o créditos bancarios y/o estudiantiles te pueden servir. Sin embargo, es un tema que debes revisar con la persona y/o compañía con la que estés haciendo tu aplicación porque hay varios puntos importantes a tener en cuenta aquí.

 

- Justificar que vas a vivir con lo que trabajes en Australia no es aceptado por el gobierno. Nadie asegura que vas a conseguir trabajo rápidamente, ni que con esto podrás cubrir tus gastos. Por eso, es que te piden este dinero.

Toda esta información oficial la puedes encontrar en este link.
¡Click aquí!

¿La solvencia económica es independiente a los ítems anteriores?

Sí. La solvencia económica, que como he mencionado es dinero que solo demuestras, no es dinero que pagas, es independiente a los pagos mencionados anteriormente. Es decir, adicional al pago ante la escuela de inglés, el seguro médico, traducciones, tasa ante el gobierno y los exámenes médicos, debes tener este dinero para demostrar.

¿Qué pasa si tengo para pagar todo el proceso, pero no tengo la solvencia económica?

Ninguna agencia de estudios o compañía migratoria responsable aplicaría a una visa sabiendo que el estudiante no puede demostrar la solvencia económica. Es un riesgo, y una irresponsabilidad tanto con el estudiante, como con la escuela en la que se intenta estudiar.

Requisitos y documentación necesaria...

El proceso de aplicación a la visa de estudiante es bastante sencillo, y el gobierno tiene a disposición una herramienta que te dice los documentos que necesitas preparar según tu país de origen, y la escuela en la que vas a estudiar. Aquí puedes ver la herramienta de la que hablo y saber qué documentos necesitas.

En este punto te estarás preguntando ¿Por qué los documentos difieren de una nacionalidad a otra, así como de una escuela a otra? Bueno, como ya lo mencioné antes, los países y las instituciones educativas tienen un nivel otorgado por el gobierno australiano. Hay países nivel uno, dos y tres, y hay escuelas nivel uno, dos y tres. El mejor nivel es uno, y el nivel más bajo es tres. Por eso, si tu país es un país nivel dos o tres, debes asegurarte que, la escuela a la que vas es nivel uno para que el riesgo de tu visa no sea alto. Si tu país es nivel uno, en teoría podrías ir a una escuela de cualquier nivel, sin embargo, escuelas nivel uno y dos son más recomendables.

A continuación dejo un listado de los documentos más comunes en una aplicación, y una pequeña descripción de cada uno.

8.png

Pasaporte

Debes tener tu pasaporte vigente para iniciar tu proceso. Te lo van a pedir desde que escoges escuelas e inicias tu proceso con ellos.

9.png

COE

El COE (Confirmation of Enrolment) es el documento emitido por la escuela en la que vas a estudiar, una vez hayas finalizado el proceso de inscripción con ellos. Este documento asegura que tienes cupo en una escuela australiana, y tiene toda la información del mismo como fecha de inicio y terminación, precio, nombre de la institución... etc.

2.png

Debes tener la póliza de tu seguro médico que cubra todo el tiempo de estadía en Australia.

Seguro médico

MUNDO ESCO.png

Genuine Student (GS)

El GS (Genuine Student) es uno de los requisitos más importantes en el proceso. Es la forma en la que le vas a dar a conocer al gobierno australiano quién eres, qué haces, qué has hecho, qué has estudiado, tus objetivos de venir a Australia, los beneficios del programa que vas a estudiar, y la forma en que esta experiencia te va a dar beneficios personales y profesionales.

Este proceso son preguntas puntuales que debes responder en no más de 1.000 caracteres, y es crucial porque para este proceso no hay citas presenciales en una embajada, como por ejemplo si pasa para la visa de Estados Unidos. Por eso, responder adecuadamente estas preguntas es vital para que tu proceso sea exitoso. 

MUNDO ESCO.png

Solvencia económica

Debes tener extractos y/o certificados bancarios que demuestren el dinero que tienes. Si algún familiar te está apoyando en este proceso, debes presentar la documentación de esa persona o personas.

6.png

Otros documentos

Certificados laborales, certificados de estudio, hoja de vida, y cualquier documentación que sustente la carta de intención o GTE, son documentos que debes tener listos por si son necesarios y requeridos en tu proceso.

Nota: Recuerda que, de ser necesario, los documentos tendrán que ser traducidos por medio de un traductor oficial.

¿Dudas? ¿Preguntas?

Te contestaré lo antes posible.

  • alt.text.label.YouTube
  • alt.text.label.Instagram
  • Whatsapp

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page